
El intendente Huenchumilla instruyó creación de mesa de trabajo por futuro Aeropuerto que será coordinada por el gobernador de Cautín
El jefe regional ha sostenido una serie de reuniones que servirán de base para que la autoridad provincial pueda realizar la tarea encomendada, considerando que la nueva infraestructura pública debe entrar en funcionamiento en el mes de mayo.
El intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, instruyó al gobernador de Cautín, José Montalva, para que coordine una mesa de diálogo y trabajo multisectorial, en el marco de la próxima puesta en marcha del Nuevo Aeropuerto Regional, ubicado en el sector de Quepe de la comuna de Freire.
El jefe regional, durante las últimas semanas, ha sostenido una serie de reuniones de trabajo con las distintas comunidades mapuches que se verán afectadas con la entrada en funcionamiento de la nueva infraestructura pública, muchas de las cuales mantienen demandas que deben ser respondidas por el Gobierno.
El intendente Huenchumilla afirmó que si bien existen asuntos que han sido acogidos por los organismos públicos involucrados en el tema, se hace necesario convocar a una mesa de conversación multisectorial en la que se encuentren representados todos los sectores.
“Desde que asumí el cargo decidí implementar una política de puertas abiertas y de anticipación a los conflictos. En ese escenario me pareció pertinente, debido a que la construcción del Aeropuerto ha generado una serie de situaciones de conflictividad que son de público conocimiento, mandatar la conformación de una mesa de trabajo”, informó Huenchumilla.
En ese contexto, el intendente de La Araucanía informó que el gobernador de Cautín, José Montalva, podrá solicitar la participación en la instancia de las autoridades nacionales de los ministerios y servicios públicos que estime pertinentes, petición que deberá ser canalizada a través de las respectivas seremías y direcciones regionales de servicios.
“Para evitar conflictos es fundamental establecer métodos democráticos de diálogo y de anticipación política a los hechos, por los que todos los actores involucrados en el tema en cuestión deben sentarse a conversar. En ese sentido, el gobernador Montalva tiene todas las facultades para coordinar a los servicios públicos de la provincia de Cautín”, afirmó el jefe regional.
En el cumplimiento de esta tarea, la autoridad provincial podrá disponer especialmente de la participación del Ministerio de Obras Públicas, Conadi, Indap y las entidades públicas que considere necesarias, así como la de los profesionales y técnicos capaces de analizar y entregar los elementos necesarios que permitan tomar decisiones.
Fue en el mes de febrero de este año la última vez que miembros de la comunidad Rukawue de Freire ingresaron a la pista del Nuevo Aeropuerto Regional, exigiendo la presencia del entonces intendente designado Francisco Huenchumilla, quien se acercó a conversar con ellos una vez asumido el cargo.
Junto a la anterior, son seis las comunidades mapuches de Freire que se oponen o tienen cuestionamientos frente a la puesta en marcha y construcción de la mega construcción, las que, entre otros puntos, han exigido que se respete el Convenio 169 de la OIT, ya que según han declarado, no se consultó tal como se establece en el mencionado documento legal.
El nuevo aeropuerto de La Araucanía, ubicado 14 km al sur de Temuco, supuso una inversión superior a los US$125 millones y contará con un sistema de aproximación de precisión ILS (Instrumental Landing System) y una pista de 2 mil 440 metros de largo, así como de mangas de embarque.