Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de la Araucania actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de julio de 2014

Intendente Huenchumilla dispone de $380 millones para reposición puente San Antonio en Loncoche

El Intendente y Ejecutivo de La Araucanía, Francisco Huenchumilla Jaramillo, firmó un nuevo mensaje dirigido al Consejo Regional -por una inversión de $380 millones- para la reposición del puente de la población San Antonio, en la comuna de Loncoche.
El proyecto es de gran relevancia para este sector que por 30 años ha gestionado, sin resultados, la posibilidad de que esta iniciativa se concrete. Beneficiará a 701 habitantes de San Antonio y El Bosque que contaban como único acceso con un puente de madera construido de manera provisoria en el 2005, por la municipalidad local  y que presentaba graves fallas estructurales.
El jefe regional dijo que es importante darle cabida a proyectos que entreguen bienestar y mejor calidad de vida a todos los habitantes de la Región. “La idea es ir avanzando en la solución de los pequeños grandes problemas porque este es un puente, que en la dimensión nacional puede parecer pequeño, pero que para los vecinos de San Antonio es muy importante. Me alegro mucho de poder haber traído esta buena noticia, de invertir 380 millones de pesos para el puente y todas las obras anexas,  porque va a entregar una solución definitiva al sector”, sostuvo el intendente Huenchumilla.
La obra actual contempla una estructura sólida de hormigón de 14 metros de largo por 10 metros de ancho con dos pistas de circulación de todo tipo de vehículos y pasos peatonales en ambos lados. Por otra parte, como plan de contingencia, se considera  un proyecto de desvío de tránsito donde se instalará un puente provisorio de madera para el paso de vehículos livianos.
El proyecto solucionará definitivamente el problema de restricción de tránsito y de condiciones de inseguridad que provoca el actual puente. Incluso, sus malas condiciones, están arrastrando problemas de insalubridad ya que el camión recolector de basura no puede acceder a las poblaciones que están conectadas sólo por esta vía al resto de la ciudad.
Así lo manifestó el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, quien confirmó que la estructura actual data de 2005. “Después de 9 años podemos concretar el puente que se merecen los vecinos del sector. Esta villa fue construida de tan mala manera que quedó con un solo acceso, además, el único puente que tenían, hoy está en malas  condiciones, podía caerse, ni el camión de la basura podía transitar por él.  Entonces esta decisión viene a hacer realidad un sueño comunal”, sostuvo el edil.
Elizabeth Bravo, vecina del sector, y que será beneficiada con la construcción de la nueva estructura, también dijo sentirse satisfecha y contenta con la concreción del proyecto. “Llevamos tantos años esperando esto. Cuántas cosas pasaron en el puente, esperando que en cualquier momento pasara un accidente y fuera más terrible esta situación aún. Cuando Loncoche estuvo inundado, ese puente quedó inservible. Además hay unas piedras que son peligrosas para los niños y para todos. Así que estamos muy agradecidos por el puente nuevo, es un sueño que se nos va a hacer realidad”, contó.