
Intendente Huenchumilla y Director Nacional de Indap celebraron en La Araucanía el Día del Campesino
Con una ceremonia y una muestra de productos cultivados y elaborados por pequeños agricultores de la región de La Araucanía, el Instituto de Desarrollo Agropecuario celebró en La Araucanía el Día del Campesino. Encabezada por el intendente, Francisco Huenchumilla, y el director nacional de Indap, Octavio Sotomayor, la conmemoración permitió recordar la promulgación, en 1967, de la Ley 16.640, de Reforma Agraria y Ley 16.625 de Sindicalización Campesina, efectuadas en el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.
La actividad –realizada en el hall de acceso al Edificio de Servicios Públicos- tuvo como principales protagonistas a los pequeños agricultores beneficiarios de la institución. Fueron ellos los que se trasladaron desde distintas comunas de La Araucanía para mostrar ante la comunidad el esfuerzo de su trabajo, del día a día, cultivando la tierra y utilizando los frutos que ella da.
Bambino Caire, Presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de Indap, fue la voz de los agricultores. Destacó la importancia de la Reforma Agraria para el campesinado, que permitió terminar con el inquilinaje y dar dignidad a quienes hacen trabajar la tierra. “Estamos contentos con esta celebración, que nos permite recordar el trabajo de los pequeños productores. Todos sabemos lo difícil que es nuestra actividad, lo que cuesta salir adelante y para hacerlo necesitamos el apoyo de la autoridad. Afortunadamente, hoy vemos ese apoyo, que se traduce, por ejemplo, en la presencia por primera vez de un Director Nacional en la celebración del Día del Campesino”, dijo.
Después de recordar que dentro de sus primeros años de ejercicio profesional conoció profundamente el cambio que significó para los campesinos la Reforma Agraria, el intendente Francisco Huenchumilla instó al Director Nacional de Indap a solicitar un aumento significativo en el presupuesto de su institución. “Como Intendente –y ustedes lo saben- me he propuesto hacer un cambio real en nuestra Región. Por eso le digo, director, pida más recursos, muchos más recursos. Sé que desde La Moneda nos están apoyando en esta tarea y, por lo mismo, estoy convencido de que habrá una inyección de recursos importantes para La Araucanía, para tierras y para el apoyo a los pequeños campesinos, mapuche y no mapuche”, concluyó.
El Director Nacional de Indap, Octavio Sotomayor, –tras destacar el aporte que los campesinos hacen al país- recordó que este lunes fue la propia Presidenta Michelle Bachelet la que encabezó, en Santiago, el acto oficial de celebración del Día del Campesino. “Enfatizó tres ejes fundamentales para apoyar la agricultura familiar campesina: enfrentar el déficit hídrico y situaciones de emergencia que deriven de esta situación; potenciar y abrir canales de comercialización a través de los llamados circuitos cortos, es decir, venta directa entre consumidor y productor; y promover la asociatividad y cooperativismo entre pequeños agricultores, para potenciar el desarrollo territorial y generar dinamismo en los distintos rubros agrícolas”, dijo.