Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de la Araucania actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de octubre de 2018

Ministros de Salud y Defensa junto al Intendente Mayol dieron inicio a operación del Hospital del Ejército en Angol

El hospital que ejecutará 150 intervenciones desde el 22 de octubre y hasta el 09 de noviembre, arribó hasta la comuna con 61 funcionarios.

Con la finalidad de entregar solución a 150 pacientes que se encuentran en las listas de espera GES y No GES de la provincia de Malleco, este lunes y con la presencia de los ministros de Salud, Emilio Santelices y Defensa, Alberto Espina, se dio inicio al funcionamiento del Hospital Modular de Campaña del Ejército, HMCE, en la comuna de Angol.

La instalación del HMCE en Angol se enmarca en las Estrategias del Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la salud de la población del país. La denominada Estrategia de Equipos Móviles tiene como meta disminuir las listas de espera, desplazando a equipos de profesionales a distintos puntos del país, con apoyo de recursos específicos para resolver problemas de salud de la población.

El hospital que ejecutará 150 intervenciones desde este lunes y hasta el 09 de noviembre, se instaló en la comuna con 61 funcionarios (médicos, enfermeros, técnicos, entre otros), quienes contribuirán enormemente a entregar una solución a pacientes que por años esperaron por una cirugía. Para su primera semana de funcionamiento se espera que el dispositivo modular intervenga a más de 70 pacientes, pertenecientes a las listas de espera Ges y No Ges y que requieren cirugía por cataratas, hernias y colecistectomías.

En el inicio de las prestaciones, el ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices manifestó que “cuando nosotros asumimos el Gobierno, teníamos 285.000 pacientes en lista de espera quirúrgica, nos pusimos una primera meta que era disminuirla en un 25%, lo logramos en julio”, precisó. “Hoy nos hemos fijado otra meta, que al 31 de marzo de 2019 no tengamos ningún chileno que esté esperando por más de dos años en lista de espera y es por ello que nuevamente contamos con la colaboración y participación del Ejército y del Hospital Modular de Campaña, que está hoy día acá en Angol iniciando un proceso que también va a contribuir importantemente a disminuir estas listas de espera”, dijo.

DCIM100MEDIADJI_0014.JPG

MONITOREO CIUDADANO

En ese mismo contexto, Santelices detalló que se ha avanzado enormemente en transparentar la situación de las listas de espera, destacando la implementación de los sitios web “Mi Cirugía” y “Monitoreo Ciudadano de Listas de Espera”, estrategias que han permitido tener un registro en línea de esta problemática, fue así que el secretario de Estado señaló de manera enfática que “se acabaron las cajas negras, el mejor controlador de lo que ocurre en salud son los propios ciudadanos y desde ahí hemos puesto a disposición -con nuevas tecnologías digitales- el seguimiento en línea de las listas de espera a lo largo de todo Chile”.

La ceremonia que marcó el inicio de las intervenciones quirúrgicas que se extenderán por tres semanas, contó además con la presencia del intendente de La Araucanía, Luis Mayol; el senador, Felipe Kast; los diputados Jorge Rathgeb y Diego Paulsen; la seremi de Salud, Katia Guzmán; el gobernador de Malleco, Víctor Manoli, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN, René Lopetegui; el alcalde de Angol, Enrique Neira; los además de dirigentes de los distintos consejos de desarrollo de salud de la provincia.